Kindergarten icons set with playing children symbols flat isolated vector illustration

El aprendizaje, es una destreza que se empieza a desarrollar con en nacimiento, porque aprendemos a respirar, y continúa sin descanso hasta el fin, a lo largo de nuestra vida. Tanto nosotros, los padres, como ellos, nuestros hijos, aprendemos sin cesar en esta experiencia juntos.

En primer lugar, una pequeña reflexión sobre el aprendizaje incesante e incansable de nuestros hijos. Ellos llegan al mundo totalmente vacíos. No traen nada con ellos, sólo una capacidad infinita de aprender, de asimilar y poner en practica todo lo que ven. Su ámbito de aprendizaje inicial suele ser en casa con la familia. Básicamente, ahora el motor de aprendizaje es la repetición. Aprenden copiando. El hecho de que nuestros hijos nos están mirando constantemente, nos convierte en los mayores maestros para ello y su referencia principal.

A continuación, abordamos el tema de las lecciones didácticas fuera de casa. ¿Qué pasa cuándo ya van a los parques, al colegio, ven la tele, o juegan con otros niños? Pues pasa que siguen aprendiendo y repitiendo todo, pero ahora nos entran las dudas y la preocupación sobre lo que están aprendiendo nuestros hijos. Paralelamente, empezamos a ser conscientes, de la responsabilidad que tenemos como padres para guiarlos dentro de su aprendizaje. Ahora ya no hay que aprender copiando, también hay que aprender si se hace o no, lo que que has aprendido. Instruirse en si las consecuencias de lo que se hace, en lo que se dice, empieza a ser parte de sus vidas.

Sé su mejor referencia porque los ejemplos arrasan más que las palabras. 

Desde mi experiencia,os puedo decir que saber que mi hijo siempre está pendiente de lo que hago, y en ocasiones, ser consciente de ello me genera estrés. Saber que lo que hago, o no hago, puede condicionar un poquito, lo que haga mi hijo en el futuro es algo que en ocasiones me satura por la responsabilidad. Cuando pienso en que los ejemplos arrasan más que las palabras, hace que me cuestione a veces si lo estoy haciendo bien. La responsabilidad es un factor importante dentro de la crianza y la educación, es normal que nos sintamos a veces, desbordados. Intentemos siempre ser un buen ejemplo.

Como conclusión, sólo puedo decirte, es que una gran recelo que tengo es la desventaja que tenemos porque vivimos en un mundo lleno de redes sociales, en el que es fácil ser un modelo a seguir, sin haber hecho nada real. Vamos a tener que ser los mejores creadores de contenido para tener seguidores o «followers» incondicionales. Qué no es fácil, eso ya lo sabemos. Para nosotros supone un gran reto y una superación diaria para «molar más que los demás», pero lo haremos. Nunca te rindas, lo estás haciendo genial, y tú mejor que nadie, vas a saber cuando tus hijos están aprendiendo cómo mejor pueden hacerlo.

por admin_

En este blog te voy a contar cómo estoy llevando mi arte de ser madre. Anécdotas y situaciones en las que voy aprendiendo a salir hacia delante. Además de madre, soy más cosas, y cuesta combinar todo, pero nunca hay que detenerse. Los días malos sólo duran 24 horas.#DontStopMeNow #NeverGiveUP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.