¿Recuerdas cuándo aprendiste a montar en bicicleta? ¿A que fue una experiencia inolvidable? ¿Te caíste? ¿Tuviste miedo al principio?Pues si lo piensas, muchas de nuestras nuevas experiencias son parecidas a las que tuvimos cuando aprendimos a montar en bicicleta.
Como introducción, necesito que pienses en el momento dónde o cuándo aprendiste a montar en bici. Casi seguro que asocias ese instante a las vacaciones en la playa, en la montaña, en el pueblo, con la familia, o con los amigos. Incluso en algún campamento o un parque cerca de casa también pudieron ser los sitios elegidos para aprender a montar en bici. Claro, que el asunto principal y necesario en esta aventura, fue tener una bicicleta entre las manos. La bici podía nueva o heredada,incluso prestada por algún primo o amigo, pero la teníamos.
A continuación, tenemos que hablar de lo que significaba el poseer nuestro primer vehículo. No teníamos más remedio que aprender a dominar el manillar, pedalear, ir sentados en el sillín, usar los frenos de la rueda de delante y de atrás, esquivar los baches, mantener el equilibrio, conseguir controlarlo, poner el pie si veíamos que nos caíamos,…, en fin, saber usarla era lo más importante para nosotros, y estábamos decididos a hacerlo. Esa sensación de poderío y control al pedalear y decidir por dónde ibas, era de lo más intenso que teníamos. Relacionado con la iniciación a la bicicleta, debemos de recordar las ganas que teníamos de usarla y de cómo siempre hemos mantenido el equilibrio ante cualquier contratiempo, y aunque teníamos en consideración que nos podíamos caer, si nos caíamos nos levantábamos, nos curábamos las heridas, y volvíamos a usar nuestra bicicleta.
Contemplando esta nueva experiencia desde un punto relacionado con la crianza de nuestros hijos, es prácticamente igual. Si te quieres ir de viaje la primera vez con tus hijos, necesitas un posible destino adecuado, porque no es igual ir con niños que solo o en pareja. Ya tienes la bicicleta. Ahora sólo tienes que sentarte, coger el manillar y empezar a pedalear. Seguro que vais a hacer un proceso de investigación en foros, agencias, Internet, redes sociales, foros,…Planificar unas vacaciones es una mini aventura, abres una puerta a las sorpresas, similar que en tu primer viaje en bicicleta.

“La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir moviéndote”, atribuida a Albert Einstein.
En mi opinión, que soy una estresada de la vida, y me gusta que las cosas salgan bien, también necesitamos que las cosas fluyan y adaptarnos. Cualquier obstáculo lo vas a sortear, recuperarás la posición y seguirás. Cuando tengas que usar otra bici, lo harás, porque hay otro tipos que se adaptan mejor a ese camino, y lo sabrás para la siguiente ocasión. Por todo esto, «Para experiencias, bicicletas». Hay miles de situaciones distintas en las que no tendremos más remedio que pedalear para seguir hacia delante, mantener el equilibrio, estar atentos y llegar al sitio. Da igual lo que hagas, todo lo nuevo es una aventura,si cierra los ojos y te dices a ti mism@ que merece la pena, aprenderás de todo y disfrutarás.
#MañanaSeraOtroDía #MasYMejor #DontStopMeNow