Mamitis crónica

Hola a tod@s, os voy a hablar de la terrible enfermedad que todo el mundo diagnóstica en décimas de segundo a nuestr@s peques y que por supuesto padecen tod@s l@s niñ@s del mundo, conocida como la MAMITIS.

Alguna vez os ha pasado que vais con vuestr@ hij@ a visitar a un familiar o a un familiar, o estás en el supermercado o en la sala de espera de la consulta del pediatra,…, en fin, en una situación en la que estás con tu pequeñín y por algún motivo pasa algo, lo coges y lo calmas, pasas del mundo y te dedicas a tu hijo, y por supuesto, alguien diagnóstica a tu hij@ que sufre MAMITIS. A mi me ha pasado muchísimas veces la verdad, y con sinceridad, creo me va a seguir pasando.

Agradezco mucho que se me advierta de que mi hijo padece MAMITIS y que me necesita, o que mi hijo necesita tenerme siempre en su plano visual y que me busca siempre cuando es una situación nueva. Si levanta los brazos para que lo coja cuando se cansa, o que cuando se hace daño o se asusta, o que me necesita para hacer algo y reclama mi ayuda, me parece muy bien, y que lo siga haciendo porque yo soy lo más seguro que tiene en su vida.

Soy madre de un niño, y voy a ser la persona que mi hijo más necesitará en su camino, él está aprendiendo a vivir y  creo que la MAMITIS es el instinto de supervivencia puro y duro. Mi hijo es una alumno de la vida, está aprendiendo a hacer todas las cosas vitales, como puede ser comer, jugar, gatear, andar, correr, hablar, gritar, tener berrinches, llorar por no dejarle a hacer lo que quiere, dormir en cuna o cama, soplar velas de cumpleaños, recibir y dar regalos, dar las gracias,  leer, escribir, pensar, decidir, aburrirse, desarrollar una rutina para ir a la cama o al colegio, descubrir lo que son los amigos o la familia,…, en fin, está viviendo su vida, y yo lo acompaño. Todas las cosas que nombro parecen fáciles, pero no lo son porque son desconocidas para ell@s, todas son nuevas y es normal que tengan inseguridad y por qué no, miedo. Si yo le doy algo de seguridad a mi hijo y mi sola presencia le ayuda y eso es MAMITIS, me parece perfecto porque entonces yo también tengo HIJITIS y soy feliz. Os hablo de la MAMITIS, como puede ser la PAPITIS.

MAMITIS es un término inventado fácil de usar en todas las situaciones con niñ@s. Se puede aplicar cuando nadie sabe le pasa, y es una supuesta enfermedad con muchos síntomas distintos. Nuestr@s hij@s son todo un misterio para los padres, pero la vida es un misterio para nuestros hijos, que no se nos olvide esto. Nuestr@s hij@s nos necesitan cuando la situación es desconocida para ell@s, son sensaciones que no son capaces de asimilar, y se ponen a llorar.

¿Cómo se cura eso? A mi la única solución que se me ocurre es acompañar a mi hijo mientras crece, madura, aprende, y cambia. ¿Eso no es parte de la crianza? Si cuando lo he dejado con alguien porque he tendido que ir a alguna gestión, y me ha echado de menos y a mi vuelta parecía que llevaba meses sin verme por la alegría que le daba, pero es que yo soy su madre y ese es mi papel en su vida, y no me pesa para nada.  Los padres tenemos un vínculo de por vida con nuestros hijos, estamos unidos para siempre, y no por el cordón umbilical. La unión no la hace la fuerza, es el compromiso que aceptas cuando decides formar una familia.

Esta entrada es para alabar el compromiso de dos personas que se adquiere cuando quieren tener una familia y crear un hogar. Teniendo en cuenta las cosas que se oyen creo que es más importante dar amor, paz, felicidad a l@s niñ@s, sin ser Navidad, sin importar edad, raza, origen de ell@s, y da igual cómo es la persona con la que comparto este compromiso. Me considero una persona tolerante en muchísimos aspectos de la vida, respeto y respetaré siempre todas las unidades familiares habidas y por haber, creo firmemente en dicho compromiso. Las personas somos las que movemos el mundo. 

El mundo está lleno de buenas personas, si no encuentras ninguna, sé una de ellas. 

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.