Hoy en día, tenemos acceso a una cantidad importante de datos. Si juntas un dispositivo electrónico con un buscador on-line, tienes la capacidad para encontrar respuesta a todo. En un mundo totalmente conectado, son las palabras que usamos las que nos llevan al objetivo.

En primer lugar, vivimos en la Sociedad de la Información e Internet es nuestro mundo. Todo lo que necesitamos, lo buscamos a través de Internet, porque ahí está todo, usamos un buscador, y «voilà». Redes sociales, foros, blogs, podcasts, consultas on-line , formularios, inscripciones on-line, …, todo esto y más, forma parte de nuestro día a día. A pesar de que hay de todo y para todos los gustos, cada vez nos volvemos más selectivos buscando, verificando los resultados y usando o no, lo obtenido.

Primero, lanzamos una consulta a groso modo del tema del que queremos averiguar. Miramos los resultados, y seleccionamos lo que a primera vista, nos resulta convincente. Comenzamos a leer y a filtrar lo que no nos interesa. Seguidamente, volvemos a lanzar la consulta pero afinando más lo que queremos obtener. Sin darnos cuenta, vamos buscando nuestra solución al asunto pero afinando más las palabras que nos llevarán más rápido a la solución. Cuando encuentras las palabras, la solución está más cerca. Este pensamiento fue lo que me motivó a empezar este blog.

En ocasiones, en lo relacionado con nuestr@s hij@s, tenemos que para y preguntarnos si lo que estamos haciendo nos lleva dónde queremos estar, sobre todo porque no tenemos ni idea. Y empezamos a ser buscadores online, pero, simultáneamente, también nos volvemos más selectivos en las búsquedas. ¿Por qué ? Porque nos damos cuenta que, según las palabras que usamos nos acercan más nuestro objetivo.

No es la posesión de la verdad, sino el éxito que llega luego de la búsqueda, donde el buscador se enriquece con

Max Planck

Mi intención principal es, que el contenido que genero, basado en mi experiencia, pueda ser un punto de consulta o de ayuda para alguien que lo necesita. Pero claro, si pretendo que leas lo que publico, por si te puede influir de forma constructiva en algo, no tengo más remedio que organizar mi contenido siguiendo las tendencias del momento. Las tendencias se determinan por el volumen de búsquedas de temas. Decidir qué palabras clave uso, para que los buscadores consideren mi blog es parte de esto. Y seleccionar los hashtags cuando publico en mis redes sociales es la forma que tengo de llegar a ti. Sin olvidar que, hoy en día, todos estamos ocupados, si tu eres más eficiente buscando, yo intentaré ser más eficaz publicando para que me encuentres.

Algunos temas en los que intento centrarme cuando escribo son: crianza, embarazo, lactancia, vacunas, alimentación, crecimiento, colegios, aprendizaje,experiencia juguetes, berrinches, alergias, llanto, dientes, dentro y fuera de casa o del colegio, accesorios para la habitación o baño,otros padres, otros niños…Tengo mucho en mi cabeza para contar, pero saber cómo decirlo, no es ni tan fácil ni tan rápido.

“Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista”.

-Michael Levine-

Como autora y creadora de mi propio contenido en este blog he desarrollado diferentes hastags propios. Del mismo modo, uso los que son tendencia o se refiere a temas demandados. Está bien tener identidad propia, pero no podemos olvidar que no estamos solos en el mundo. Dependiendo de lo que cuento, uso unos hashtags u otros.

Los míos propios, los quiero describir, porque me gustaría que miraras el mundo como lo veo yo, y que entiendas mi visión en ese momento, cuando los uso.

Ser madre es todo un arte. #SerMadreEsTodoUnArte

Nunca sé qué hacer, pero algo hago. ¿Cómo? Pues improvisando con lo que tengo, con lo puedo,con lo que me han dicho, con lo que he visto hacer o he oído decir. #improvisarsinmorirenelintento

Perfectamente imperfecta.

Soy independiente y bastante autónoma. Si quiero la Luna, voy y la cojo. Me cuesta pedir ayuda, no sé, supongo que prefiero hacerlo y cargar con las consecuencias. No doy muchas explicaciones, pero pido menos aún, por lo que soy bastante tolerante y respetuosa. Si algo duele pues lloro. Grito y lo vacío el buffer aunque parezca una loca. Es mi propia locura lo que me hace no rendirme. #DontStopMeNow #EstoEsUnNoParar # MasYMejor

Mi terremoto y yo

Si yo soy #MadreArtistaEnPotencia, mi hijo es #PequeñoTerremoto. Tiene una energía bestial, una curiosidad aún más grande y me hace unas preguntas junto con unos razonamientos, que creo que me van a hacer caer de culo. Si ser madre es todo un arte, crecer es toda una aventura para ellos. #CrecerEsUnaAventura.

…Si encuentras las palabras para describirlo, casi seguro que encuentras la forma para hacerlo.

por admin_

En este blog te voy a contar cómo estoy llevando mi arte de ser madre. Anécdotas y situaciones en las que voy aprendiendo a salir hacia delante. Además de madre, soy más cosas, y cuesta combinar todo, pero nunca hay que detenerse. Los días malos sólo duran 24 horas.#DontStopMeNow #NeverGiveUP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.